Muchas personas, a la hora de decidirse por centros de psicoterapia en Móstoles, tienen mucha incertidumbre y lo primero que consultan es el precio. Y es normal que el coste del tratamiento psicológico sea lo que más les inquiete, pues, con la crisis económica actual, muchos pacientes no se pueden permitir acudir a terapia. Por ejemplo, abordar un tratamiento antidepresivo largo o dilatado en el tiempo a nivel privado.
Por qué el precio es elevado
Las consultas privadas en el ámbito sanitario es cierto que tienen un precio elevado, lo que responde a dos factores.
En primer lugar, el paciente está pagando una labor especializada y quien le atiende es un especialista en el campo médico-sanitario. Además, como en Omega Psicología, uno de los centros de psicoterapia en Móstoles, el especialista puede ser un doctor, lo que encarece más el tratamiento.
En segundo lugar, el especialista no trabaja solo durante el tiempo que dure la consulta: su sesión de psicología está preparada y pronosticada de antemana. Es decir, en un buen tratamiento no hay lugar para la improvisación. Nada debe ser aleatorio en la sesión y esta debe estar preparada con suficiente anterioridad.
Preparación de la consulta de psicoterapia
Muchas veces, cuando un paciente acude a centro de psicoterapia en Móstoles para una consulta psicológica, olvida que el precio de las terapias guarda relación con estos factores descritos: formación especializada del psicólogo especialista, la complejidad de la patología o conflicto a abordar, y con los protocolos de actuación que se deben preparar y que conllevan tiempo y esfuerzo.
Para ser más gráficos en nuestras explicaciones al paciente, en nuestro centro de psicoterapia en Móstoles, Omega Psicología, siempre decimos que la mayor parte de nuestro trabajo ya está realizado antes de que el paciente llegue a su sesión de terapia. Es por esto que aclaramos a los pacientes que cuando algún psicólogo les ofrece un precio sospechoso o de «saldo», no confíen en que dicha terapia sea eficaz y resolutiva, ya que, muy probablemente, ese terapeuta no haya preparado debidamente un buen método diagnóstico ni terapéutico.
Igual que cuando tomamos pastillas vamos a comprarlas a la farmacia y no al rastro o al mercado negro, porque se trata de nuestra salud física; cuando se trata de nuestra salud mental, tenemos que asegurarnos de que los protocolos que nos apliquen sean exhaustivos y correctos, lo que es incompatible con ser baratos.
Competencia desleal
Por desgracia, a raíz de esta crisis económica, algunos psicólogos ni siquiera son especialistas cuando ejercen como tales, ilegalmente sin licencia sanitaria que les acredite, o sin especialidades concretas. O lo que es aún peor: algunos psicólogos que sí son especialistas en un área concreta están tirando los precios de sus terapias por el suelo, y están cobrando como si no lo fueran, unos precios de «saldo» o de «rebajas».
Estarán de acuerdo conmigo en que la salud no se puede rebajar ni, por tanto, las terapias para curar o paliar una enfermedad concreta o un trastorno concreto tampoco.
Desde Omega Psicología, consideramos competencia desleal a este tipo de competencia que realizan algunos profesionales de salud mental, psicólogos clínicos, psiquiatras o sanitarios, y animamos a los pacientes a que no contraten terapias a precios de peluquería, ya que eso perjudica la asistencia del propio paciente al no ser una asistencia de calidad, por no ser tan preparada ni especializada al tomarse el profesional su caso con menos tiempo y con menos rigor, y al profesional serio y riguroso, por realizar una competencia desleal con la que, por desgracia, solo consiguen desprestigiar la honorable y compleja profesión de psicólogo, tirándola por el suelo, lo que también indica que no la aman.
La labor del especialista
Nosotros creemos que, en primer lugar, los responsables de que un psicólogo especialista hoy en día cobre injustamente menos de lo que cobra otro especialista no psicólogo, como por ejemplo un ginecólogo o un traumatólogo, teniendo el mismo nivel de formación y siendo igual de especialista, es de los propios psicólogos que no han vigilado precisamente la competencia desleal de sus compañeros.
La psicología es una ciencia, una ciencia biológica, y en concreto es una neurociencia y, por tanto, nunca puede estar de saldo, ni puede someterse a precios de oficio en lugar de precios profesionales.
Rizando un poco el rizo, y para poner un ejemplo gráfico y legible de lo que supone esta nueva realidad de bajada de costes en las terapias psicológicas de algunos terapeutas, no hace tanto vimos que, no lejos de nuestro centro, algunos psicólogos tienen más bien precios de peluquero que de psicólogo. Eso nos duele profundamente, sobre todo por el amor que profesamos tanto Marta como yo a la profesión de psicólogo, y de hecho por cortar y tintar mi pelo en la peluquería me cobraron más de lo que cobrarían esos profesionales, si acudiera a una de sus terapias, y mi pelo estaba listo en menos tiempo del que emplearían ellos.
Me expreso con esta analogía porque me da pena comprobar cómo han devaluado los propios psicólogos la propia profesión y, sobre todo, qué pena que nuestro Colegio de Psicólogos de Madrid no multe y/o expediente este tipo de competencia desleal que tanto perjudica a la profesión de los psicólogos especialistas y de los psicólogos doctores.
Centros de psicoterapia en Móstoles
Pero como por suerte siempre hay cara y cruz en la misma moneda de este bonito y duro trabajo, nos complace y agrada ver cómo aún quedan muchos centros de psicoterapia en Móstoles, de Madrid y del resto del país que cobran un precio razonable y justo por el precio de sus terapias especializadas, y que hacen descuentos razonables para ellos y para los pacientes, que contribuyen a ayudar a que pacientes desfavorecidos puedan acudir a terapia, haciendo sostenible al mismo tiempo la profesión y los descuentos sin producir efectos devastadores en su competencia.
En Omega Psicología nos quitamos el sombrero por estos colegas que aplican precios leales a la profesión y leales a nosotros, sus competidores directos. Así debe ser una competencia sana, que es la que beneficia a todos y no perjudica a nadie.
Omega Psicología – Centro de psicología Móstoles
Nosotros mismos en Omega realizamos este tipo de competencia razonable y saludable con nuestros centros de psicología competidores entre los psicólogos de Móstoles, razonable con la economía de nuestros pacientes y respetuosa con la profesión.
En Omega Psicología queremos aplicar terapias buenas, terapias de calidad, exhaustivas en la evaluación, en el registro de los datos y en la aplicación técnica de las sesiones. Por eso animamos a los pacientes a que acudan a nuestras terapias muy alejadas de precios de saldo, que nunca los verán en nuestro centro sanitario prestigioso, y comparen con otras cuyo resultado les es improductivo y, como en otros casos, prometiendo soluciones milagrosas en 5 sesiones de terapia, que responden más a un efecto publicitario que a un efecto real.
Cuántas sesiones de psicoterapia son adecuadas
Muchos pacientes tienen la inquietud de saber en cuantas sesiones de terapia van a curar o a mitigar al menos su problemática. Eso siempre depende, en primer lugar y, obviamente, de los recursos económicos del paciente, que se podrá permitir un número mayor o menor de sesiones o una frecuencia mayor o menor de sesiones (lo recomendable es una sesión a la semana mínimo, según algunos estudios sobre eficacia de las terapias).
En segundo lugar del tipo de patología encontrada, (algunas patologías revierten rápidamente y otras son más crónicas).
Y, en tercer lugar, depende de las características de personalidad del paciente, de su motivación o implicación de la tarea y ganas de trabajar (desde luego no todo el mundo con la misma patología y el mismo tratamiento avanza al mismo ritmo).
Todo es muy variable y subjetivo, y ha de ser muy individualizado para ajustar a las variables individuales y particulares de esa persona en concreto las sesiones de terapia. En eso, también es notable la diferencia entre un psicólogo experto con años de experiencia hospitalaria o un psicólogo novel con poca formación y menos experiencia en tratar la conducta humana.
Éxito en las terapias
Tal como mencionamos más arriba, una variable que interviene en el éxito de las terapias es también la frecuencia o intensidad con la que se están administrando las mismas. Y, aunque lo idóneo a la hora de valorar un tratamiento eficaz sea una frecuencia aconsejada de una sesión cada semana, no es en absoluto reprobable o descartable el que aquella persona que, por motivos temporales o económicos, decide acudir una vez cada 10 días o cada 15, aún sabiendo que pierde eficacia en cada demora.
Esto es así porque resulta bastante claro que siempre es mejor acudir a terapia cada 10 ó 15 días, que dejar de acudir cuando realmente se necesita, a mitad de una terapia, que sería algo poco coherente y tendería a desperdiciar los costes y logros ya avanzados previamente.
Esto nunca recomendamos que se haga sin un alta del terapeuta, precisamente por no tirar por la borda los innumerables logros conseguidos y quizá aún no afianzados.
En casos extremos resulta posible que el realizar terapias on line abarata los costes posiblemente hasta en un 10 o 15% % del tratamiento normal, pero también es obvio que al no tener un contacto directo terapeuta-paciente, el tratamiento on line por Skype o telefónico es inferior en eficacia al tratamiento físico convencional que aglutina todas las variables presenciales de la relación terapéutica, sin menoscabar ninguna faceta parcial.
Psicólogos online en centros de psicoterapia Móstoles
En última instancia, en nuestro centro de psicoterapia de Móstoles, hemos desarrollado un método de psicología y terapia On line por Skype para casos de extrema dificultad de desplazamiento físico, lejanía geográfica o problemas económicos muy severos, o simplemente porque prefieren no desplazarse
Por ende, los tratamientos que tienen carácter de urgencia en nuestro centro de psicología Omega, como la intervención en crisis para un ataque de angustia o pánico, que se suelen realizar con desplazamiento al domicilio del paciente, así como la novedad de administración de terapias a domicilio, por sí mismas conllevan un incremento de entre un 5 y 10% de los costes de la sesión, en muchas ocasiones. El propio desplazamiento del terapeuta, sea en Móstoles o Madrid, está justificando este incremento en los precios.
En definitiva, al final de lo que se trata es de ajustar las condiciones del trabajo terapéutico especializado a las condiciones de los pacientes y su situación actual particular.
En Omega Psicología Móstoles creemos que esto no es difícil hacerlo con rigor y sin menoscabar el prestigio de la profesión del psicólogo ni el trabajo terapéutico de otros profesionales.
Desde nuestro centro Omega Psicología, uno de los centros de psicoterapia en Móstoles, y desde nuestro criterio profesional y mucha experiencia, queremos animar a los pacientes a que acudan a la terapia que más productiva les parezca, sin dejar de acudir por el coste del tratamiento, ya que la salud psíquica (indisoluble de la física) es algo prioritario para el bienestar de las personas y su calidad de vida.
Si el ávido lector ha llegado leyendo hasta aquí, seguro que acudirá a su terapeuta sin tener en cuenta el coste de las terapias.
¡La salud no tiene precio!